Casarrodante<< Jam
J A M
encuentro de contact improvisation
SÁBADO 19 de Diciembre
19.00 a 22.00hs.
Este jam es el último del año, al finalizar habra una merienda compartida.
Comunicados|… Publicaciones.
Estimados / as
Hasta el lunes 21 de diciembre, de 11 a 19 horas, se podrán retirar sin costo las publicaciones Tránsito y Tránsito / Movimiento 2008; Relaciones 2009 y Plataforma de Aprendizajes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Plataforma / Dirección Nacional de Cultura / San José 1116
Montevideo/ Uruguay/ Tel. 5982 9023941
Comunicados|… ADDU + RSD


Estimados colegas de la danza,
En la reunión de ADDU ampliada realizada el sábado 12 de diciembre y convocada por ADDU y la Red Sudamericana de Danza, se decidió elaborar un documento para presentar a la Dirección Nacional de Cultura que contenga:
- Una memoria de las gestiones realizadas con la Dirección durante la actual administración de gobierno
-Carta con breve evaluación y propuesta para el período siguiente
-Propuesta de participación y financiamiento para la próxima Convención Nacional de Danza de ADDU
- Documentos relevantes como anexos que hayan sido producidos en ese periodo
Para la organización y redacción de estos documentos se formó un grupo de trabajo de 4 personas que esta semana concluirán la tarea. Estos serán presentados la próxima semana en la reunión con el MEC.
Cuando tengamos los documentos los enviaremos por esta vía y se agradecerán los aportes y apoyos que puedan dar.
Para la organización y redacción de estos documentos se formó un grupo de trabajo de 4 personas que esta semana concluirán la tarea. Estos serán presentados la próxima semana en la reunión con el MEC.
Cuando tengamos los documentos los enviaremos por esta vía y se agradecerán los aportes y apoyos que puedan dar.
Oficina de ADDU: Maldonado 1921,esq. Jackson
(en espacio Casarrodante)
Convocatoria<< Convocatoria<< Reunion de ADDU
CONVOCATORIA: Reunión ADDU - ampliada
Convocan Asociación de Danza del Uruguay y Red Sudamericana de Danza
Delegados de las comisiones Danza contemporánea y tradicional de ADDU, compañeros de
Sede de ADDU (Casarrodante) - Maldonado 1921 (Esq. Jackson)
Sábado 12 de diciembre
Horario:
Hola!
Este año hemos estado trabajando En lineamientos y propuestas para viabilizar a través de distintas instituciones y llegando al final del año y del período de administración del actual Ministerio de Educación y Cultura, es necesario realizar una evaluación de lo que ha sucedido y lo que queda pendiente, para elaborar un documento final con esta evaluación y con propuestas de acciones y líneas de trabajo para el siguiente período.
Tendremos una reunión de cierre con el MEC en la segunda quincena de diciembre, donde presentaremos esta evaluación e intentaremos llegar a acuerdos con
Para esto vemos necesario y conveniente realizar una jornada de trabajo con representación de los diferentes grupos que han estado activos este año, teniendo en cuenta tanto a los socios de ADDU como a otras personas y organizaciones con quienes hemos elaborado distintas propuestas en el 2009.
Reiteramos que no será una asamblea informativa sino una reunión donde nos concentraremos en elaborar esta evaluación y planificación.
Para esto los convocamos el día sábado12 de diciembre a las 10 hs en Casarrodante. TE ESPERAMOS!
Convocatorias<< Comunicado Especial Avances Licenciatura en Danza
Hola a todos!
El jueves19/11 nos reunimos, como estaba convocado, y estuvimos: Lucía Naser, Mariana Marchesano, Federica Folco, Paula Giuria y Florencia Lucas.
Federica pasó el informe de lo conversado en la reunión con el Pro Rector de Enseñanza, la cual fue muy auspiciosa; él dice que hay que ponerse a trabajar YA en dos cosas:
1) la homologación o revalidación de título de las personas del medio que tienen formación de hecho, formación que haya tenido mecanismos de evaluación para su aprobación
2) la elaboración de un proyecto -que por lo que él manifestó, es mucho más simple de lo que nosotros nos imaginamos- para tener algo por donde arrancar.
Como Marita Fornaro (Dir. dela EUM ) informó que el tema de los llamados (solicitado hace unos meses según lo resuelto en asamblea de egresados del Plan Piloto) va a quedar para el año que viene, por un tema de tiempos y presupuesto, y como la reunión con el Pro Rector fue tan alentadora, y vemos que hay que ponerse a laburar ya, porque hay posibilidades reales de que la licenciatura salga, y considerando que es fundamental encontrar una forma de organización que facilite el trabajo, decidimos lo siguiente:
A) Conformar un grupo de trabajo con todos los interesados que de aquí al 15 de diciembre manifiesten su interés y compromiso (luego de esa fecha el grupo queda conformado y se cierra la lista), grupo que trabajará en el mes de febrero, de forma intensiva, con tres encuentros semanales, encuentros en los que se propiciarán las discusiones a partir de lo estudiado, investigado, elaborado entre cada encuentro.
La idea es que este grupo, integrado por todos los que quieran participar, esté fuertemente comprometido, para que logremos la continuidad necesaria para avanzar en el trabajo.
B) Nos proponemos gestionar la visita de diferentes académicos extranjeros del campo de la danza. El objetivo es no solo ofrecer un curso formativo sino generar instancias de trabajo y consulta con los invitados a efectos de que nos ayuden desde su trabajo o línea de acción / investigación a pensar y viabilizar la carrera enla Udelar
Por lo tanto intentaremos traer a profesionales de la disciplina que por su formación o estudio de metodologías, pedagogías y áreas específicas de investigación constituyan un aporte visible a la conformación de la carrera. Y en esto estamos, coordinando con Marita Fornaro para traer a algunas personas en el marco de los cursos de Educación Permanente (Posiblemente: Alexandre Molina -planes de estudio-, Isabel Márques -pedagogía-, Jussara Setenta -danza y política, performatividad-).
Federica pasó el informe de lo conversado en la reunión con el Pro Rector de Enseñanza, la cual fue muy auspiciosa; él dice que hay que ponerse a trabajar YA en dos cosas:
1) la homologación o revalidación de título de las personas del medio que tienen formación de hecho, formación que haya tenido mecanismos de evaluación para su aprobación
2) la elaboración de un proyecto -que por lo que él manifestó, es mucho más simple de lo que nosotros nos imaginamos- para tener algo por donde arrancar.
Como Marita Fornaro (Dir. de
A) Conformar un grupo de trabajo con todos los interesados que de aquí al 15 de diciembre manifiesten su interés y compromiso (luego de esa fecha el grupo queda conformado y se cierra la lista), grupo que trabajará en el mes de febrero, de forma intensiva, con tres encuentros semanales, encuentros en los que se propiciarán las discusiones a partir de lo estudiado, investigado, elaborado entre cada encuentro.
La idea es que este grupo, integrado por todos los que quieran participar, esté fuertemente comprometido, para que logremos la continuidad necesaria para avanzar en el trabajo.
B) Nos proponemos gestionar la visita de diferentes académicos extranjeros del campo de la danza. El objetivo es no solo ofrecer un curso formativo sino generar instancias de trabajo y consulta con los invitados a efectos de que nos ayuden desde su trabajo o línea de acción / investigación a pensar y viabilizar la carrera en
Por
Les agradecemos entonces que todos los interesados en integrarse a este grupo de trabajo lo manifiesten (Confirmando la participación a este correo: danzaenlaudelar@gmail.com), es súper importante la participación y el compromiso, todos podemos aportar en la medida que nos pongamos las pilas, así que, a trabajar!!!
Saludos
Federica, Florencia, Lucía, Mariana y Paula
Saludos
Federica, Florencia, Lucía, Mariana y Paula
Convocatoria<< De ayudas a la movilidad
Para ello, se impulsa una nueva convocatoria de ayudas a la movilidad para creadores, gestores, promotores y profesionales iberoamericanos de la cultura que quieran enriquecer su trabajo mediante el conocimiento de otros contextos profesionales que permitan el intercambio en los distintos ámbitos culturales de iberoamérica
Este proyecto quiere contribuir a estimular la construcción de una cultura de paz, centrada en el intercambio, en el dialogo intercultural y la cooperación, buscando un mejor conocimiento de la realidad cultural iberoamericana. De esta manera se potenciará la puesta en marcha de proyectos conjuntos. También se busca estimular la realización de actuaciones que puedan replicarse en espacios diversos incorporando miradas distintas a problemas comunes.
La convocatoria quiere destacar que
Para la puesta en marcha de esta convocatoria
Bases y formularios
http://www.oei.es/movilidad/
Convocatoria<< Festival Itinerante en Mexico
Convocatoria abierta: “ Agite y sirva 2010” - 2º festival itinerante de videodanza - México
Recepción hasta el 22 de diciembre de 09-
Bases y ficha adjuntas
Ximena Monroy
Dirección Artística
www.agiteysirva.com
Museos En la Noche intervenciones de Danza Contemporánea
Museo del Carnaval - Rambla 25 de Agosto de 1825, Nº 218 Esquina Maciel |20:30hs
Mudanza - Grupo de movimiento escénico -La Voz Prestada , vida y obra
de Zitarrosa (fragmento) - Espectáculo de danza contemporánea basado en la vida y obra de Alfredo Zitarrosa.
Subte Municipal Plaza Fabini- 18 de Julio y Julio Herrera y Obes |21 hs
Montevideo Sitiada
Festival Internacional de Danza Contemporánea en espacios no convencionales
“Nevermind: (La) persistencia de los pequeños detalles”- Obra autorreferencial,
Autobiográfica - Parte de lo vivencial pero se relaciona con otras experiencias a través del sustrato común constituido por lo universal - singular de la experiencia de vivir.
- Carolina Guerra - Uruguay
"Adán": “El primer hombre y la primera mujer comen de la pulpa del
bien y del mal y entonces se les abren los ojos y descubren que están
desnudos. Sienten miedo y se ocultan tras los matorrales. Ha nacido
la vergüenza. Jamás se regresará al Edén, no hay más paraísos que
los perdidos.”En construcción”.
- Fabián Santarciel - Uruguay - Holanda
"Frágil" - Para un ser humano, cualquier semejante debería llevar en
la frente la advertencia “Muy frágil, manéjese con cuidado”.
-Carmen Werner - Premio Nacional de danza 2007 -España.
Museo Blanes -Millán 4015 |21:30hs
Trans - Leticia Falkin y Tamara Gomez. A través del movimiento buscarán habitar el interespacio entre el público y la pared (las obras) transformándose en una obra más en exposición.
Funciones<< Proyecto U
presenta:
U
JUE10_ Paso de los Toros | Puente AFE
SÁB12_ Montevideo | 25 de mayo y Solís
DOM13_ Montevideo | 25 de mayo y Solís
FUNCIONES: 19 hs Entrada Libre y Gratuita
EN ESCENA: Florencia Lucas_ Patricia Mallarini_ Mariana Marchesano_ Nicolás Parrillo_ Santiago Turenne _ Rodrigo Spagnuolo AMBIENTACIÓN SONORA: Nicolás Parrillo_ Rodrigo Spagnuolo | FOTOGRAFÍAS Y VESTUARIO: Valentina Bolatti | REGISTRO AUDIOVISUAL: Juan Ignacio Fernández Hoppe | ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN: F. Lucas_ N. Parrillo_ S. Turenne CONCEPTO ORIGINAL: M. Marchesano | DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL: Mariana Marchesano_ Patricia Mallarini
Proyecto ganador de los Fondos Concursables del MEC_Danza | Edición 2009
Taller Casarrodante invita!
El 12 de diciembre …. muestra fin de año| Explanada lateral Facultad de Ingeniería.
Actividades ENERO 2010
Danza principiantes: mar y jue /
Danza avanzados: lun y miér / 20 a 21:30
Movimiento para todos: lun y miér / 18:00 a 19:15
Movimiento para todos: lun y miér / 18:00 a 19:15
Explorando la anatomía: mar y jue / 18:00 a 19:30
Yoga: vier /10 a 12hs
taller herramientas de contact improvisation: mar26-mie27-jue28 / 18 a 20 hs
Yoga: vier /
taller herramientas de contact improvisation: mar26-mie27-jue28 / 18 a 20 hs
Docentes: Adriana Belbussi, Lucia Valeta, Rudra, Ruth Ferrari y Mariana Casares
Actividades FEBRERO 2010
Danza principiantes: lun y miér /
Danza intermedios: mar y jue / 10 a 11:30
vier / 15 a 16:30
Pilates: mar. y jue /18 a 19:30
Pilates: mar. y jue /
Yoga: lun. y mier. / 18 a 19:30
vier /10 a 12
a partir del 15 de febrero se agrega:
Danza intermedios: lun y miér / 18:00 a 19:30
vier /
a partir del 15 de febrero se agrega:
Danza intermedios: lun y miér / 18:00 a 19:30
Danza principiantes: mar y jue / 20 a 21:30
Docentes: Vera Garat, Tamara Gómez, Lucia Valeta, Rudra.
Funciones<< Luciana Achugar en Montevideo
Teatro Solís, Sala Zavala Muniz
16| 17| 21| 22| y 23 de Diciembre.
En “Un retorno al amor supernatural y necesario” intérpretes Andrea Arobba, Paula Giuria, Florencía Martinelli, Tamara Cubas y Carolina Besuievsky.
” Franny & Zooey ” es interpretado por Luciana Achugar.
http://lachugar.org/
Talleres << Montevideo Sitiada 09
El Festival Montevideo Sitiada abre inscripciones para sus talleres gratuitos durante la sexta edición.
Como cada año, el taller tratará sobre la composición y el uso de los espacios urbanos.
Se convoca entonces a bailarines, actores y personas vinculadas al movimiento como lenguaje expresivo a dos talleres gratuitos:
TALLER DE COMPOSICIÓN (práctico) Fecha de inscripciones cerrada.
Docente: Fabián Santarciel (Uruguay/Holanda.)
TALLER DE DANZA Y ARQUITECTURA (teórico)
Expositor: Arquitecto Isidoro Singer (Uruguay)
Fecha: 10 de Diciembre
Horario: 18.30 a 20.30
Espacio: Centro Cultural de España
Entrada libre sin previa inscripción.
Notas:
Ambos talleres son gratuitos para los participantes
El taller de composición culmina con una muestra abierta el día Domingo 13 de Diciembre en el mismo espacio a las 13 hs.
Por mas informes comunicarse al mail del festival.
montevideositiada2009@gmail.comComo cada año, el taller tratará sobre la composición y el uso de los espacios urbanos.
Se convoca entonces a bailarines, actores y personas vinculadas al movimiento como lenguaje expresivo a dos talleres gratuitos:
TALLER DE COMPOSICIÓN (práctico) Fecha de inscripciones cerrada.
Docente: Fabián Santarciel (Uruguay/Holanda.)
TALLER DE DANZA Y ARQUITECTURA (teórico)
Expositor: Arquitecto Isidoro Singer (Uruguay)
Fecha: 10 de Diciembre
Horario: 18.30 a 20.30
Espacio: Centro Cultural de España
Entrada libre sin previa inscripción.
Notas:
Ambos talleres son gratuitos para los participantes
El taller de composición culmina con una muestra abierta el día Domingo 13 de Diciembre en el mismo espacio a las 13 hs.
Por mas informes comunicarse al mail del festival.
Compañía Nacional de Danza de España// Taller Hervé Palito
Temporada de Danza 2009 “Graciela Figueroa”
Compañía Nacional de Danza de España
Director Artístico Nacho Duato
Taller para bailarines
Fecha: Viernes 18 de diciembreHorario: 11:00
Lugar: Escenario de Sala Principal
Llega por primera vez a Uruguay
En dicho marco, Hervé Palito coordinador artístico de la compañía, dictará un taller dirigido a bailarines profesionales y estudiantes avanzados de danza clásica o contemporánea con base clásica.
Esta actividad que integra el Programa de Formación Profesional del Departamento de Educación del Teatro Solís es gratuita; tendrá lugar el viernes 18 de diciembre a las 11 horas en el escenario principal del teatro.
Dado que el cupo es limitado, los interesados en participar que cumplan con los requisitos mencionados, deberán enviar el formulario adjunto y aguardar por la misma vía la confirmación como participante el martes 15 de diciembre.
Hervé Palito
Nació en Saint Martin de Re Charente Maritine (Francia).
Estudió danza en el Conservatorio de
Fue codirector y maestro repetidor del Aalto Ballet Theater Essen (Alemania), asistente coreográfico del Ballet de
Realizó el montaje de coreografías de Maurice Bejart para compañías de Alemania, Japón, Italia, España y Francia.
Como profesor ha sido invitado por el Cullbert Ballet, Ballet Montecarlo, Aalto Ballet Theater, Ballet de
Desde 2002 es coordinador artístico de
Completar el formulario adjunto y enviar la solicitud de inscripción vía mail a educación@teatrosolis.org.uy. hasta el viernes 11 de diciembre inclusive.
Por consultas comunicarse al teléfono 1950 3323 int 110.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)