Talleres<< Talleres << Talleres
Taller técnico en Danza Contemporánea
Dictado por Miguel Jaime
La propuesta de la clase consiste en una entrada en calor intensa centrada en la alineación del cuerpo, su flexibilidad y resistencia,
será un entrenamiento corporal que nos permitirá ampliar la percepción, observación y disponibilidad del cuerpo.
Trabajaremos con frases de movimiento que pongan en juego extremo estas herramientas técnicas a través de la música y el espacio.
4 clases Desde el 17 al 26 de Noviembre.
Dictado por Miguel Jaime
La propuesta de la clase consiste en una entrada en calor intensa centrada en la alineación del cuerpo, su flexibilidad y resistencia,
será un entrenamiento corporal que nos permitirá ampliar la percepción, observación y disponibilidad del cuerpo.
Trabajaremos con frases de movimiento que pongan en juego extremo estas herramientas técnicas a través de la música y el espacio.
4 clases Desde el 17 al 26 de Noviembre.
Martes 17 | 24 y Jueves 19 | 26.
De 19hs. a 20:30hs.
Nivel intermedio-avanzado.
Costo $700
Cupos Limitados.
Costo $700
Cupos Limitados.
Informes e inscripciones:
LA VIEJA VIOLA- (Paysandú 1639 esq. Minas).
Tel: 902-3090 |095144452
luciadanza@gmail.com | jaimemiguel@hotmail.com-
Miguel Jaime
Skype: migueljaimeuruguay
Montevideo-Uruguay
www.gestionarte-uy.blogspot.com
Miguel Jaime
Skype: migueljaimeuruguay
Montevideo-Uruguay
www.gestionarte-uy.blogspot.
Talleres<< Talleres << Talleres
En el marco de las devoluciones a la comunidad que realizan los ganadores de los proyectos del Fondo Concursable para la Cultura (Edición 2009), Informamos que ser realizará el próximo 14 de noviembre de 2009 de 15.30 a 20hs., en el Auditorio de la Escuela Universitaria de Música (18 de julio 1772) el taller: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA PRÁCTICA DE LA DANZA, a cargo de Carolina Silveira, con asistencia de Lucía Naser.
Dirigido a público en general y en especial a estudiantes de danza y de bachilleratos artísticos. Se expedirán certificados de asistencia.
Partiendo de la base de que no puede hablarse de una teoría de la danza, sino de herramientas histórico-estéticas de análisis que cada investigador pondrá en práctica para abordar las múltiples manifestaciones dentro de la disciplina, este taller propone resumir el enfoque que la asignatura cursada ofrece y a partir de él analizar algunas prácticas concretas de la danza internacional y nacional.
Comenzando por un panorama histórico desde el Siglo XVII hasta nuestros días, el taller intentará una aproximación crítica a las prácticas contemporáneas en el terreno de la danza de espectáculo, estudiando ejemplos que den cuenta de la pluralidad estética de nuestra época en diálogo con los paradigmas culturales que atraviesan todo el arte occidental.
El taller será abierto y gratuito para todos los interesados, con el objetivo de abarcar a la comunidad artística en su totalidad, incluyendo a los espectadores, estudiantes, docentes y profesionales de nuestro medio, para reflexionar juntos sobre la producción y la recepción de esta disciplina, como dos caras de un mismo proceso.
Talleres<< Talleres << Talleres
Pensando el Movimiento TALLER DE TÉCNICA ALEXANDER
El taller estara dirigido a todo aquel que desee recuperar un buen uso de su propio cuerpo en cualquier actividad que realiza. En esta primera instancia podremos ver algunas de las ideas básicas dela Técnica Alexander , que luego sera posible profundizar de modo individual para quienes así lo deseen.
Viernes 27 de noviembre
De14 a 17:30
Inscribirse previamente mandando correo a : casarrodante@montevideo.com.uy
Costo: $600
Taller Casarrodante / Maldonado 1921 esq. E. Acevedo
Toia Correa se graduó en Londres como profesora dela Técnica Alexander en el año 2003. Desde entonces dió clases de modo individual y grupal a personas de diversas disciplinas tanto en Londres como en España. A mediados del 2004 se mudó a Uruguay donde tambien enseñó la Técnica en su estudio del Parque Rodo. Actualmente reside en Belgica y enseña la Técnica en la ciudad de Gantes y Bruselas.
Por mas información sobre la Técnica Alexander: www.tecnicaalexandertoia.com
El taller estara dirigido a todo aquel que desee recuperar un buen uso de su propio cuerpo en cualquier actividad que realiza. En esta primera instancia podremos ver algunas de las ideas básicas de
Viernes 27 de noviembre
De
Inscribirse previamente mandando correo a : casarrodante@montevideo.com.uy
Costo: $600
Taller Casarrodante / Maldonado 1921 esq. E. Acevedo
Toia Correa se graduó en Londres como profesora de
Por mas información sobre la Técnica Alexander: www.tecnicaalexandertoia.com
Taller Casarrodante invita!
El sábado 21 de noviembre festejamos que tenemos piso nuevo y ganas de bailar.
Trabajos coreográficos e improvisaciones de estudiantes y docentes. ¡Los esperamos!
Comienza a las 20.30 hs.
* Fiesta de fin de año - sábado 12 de diciembre- explanada lateral de Facultad de Ingeniería
* En verano clases a partir del 11 de enero.
taller casarrodante
Maldonado 1921 - Montevideo
Ultimas Funciones<< Funciones<< A Escena!
“3” Es una composición escénica, musical y coreográfica de una original conjugación. Una bailarina junto a tres músicos en vivo, cautivan al público.
“3” Promueve un lenguaje universal con un deseo de socialización del lenguaje contemporáneo, cuerpo que oficia de herramienta expresiva.
“3” Revela una necesidad aquí y ahora de un modo distinto de movimiento, inspirada en los antepasados femeninos. Vacío y silencio dan inicio a una danza. Un cuerpo, movido desde el devenir que el Butoh concibe, atravesado por fuerzas invisibles que manifiestan el delgado hilo entre miseria y belleza, vida y muerte.
Una pregunta constante de un cambio en nuestras actitudes frente a la vida; cuestionando una concepción rígida y absolutista, a través del humor que derrita los corazones más duros y los vuelva cálidos.
Un festejo el estar vivos.
Destinada a todo público.
Producida en el marco del “Seminario de metodologías y prácticas de Danza Contemporánea
Ficha Técnica
Concepto|dirección|interpretación: Elizabeth Favat Cuitiño
Músicos: Sitarel| mandolina: Guillermo Del Castillo
Percusión|batería: Federico (Colo) Vernazza
Bajo: Ignacio Troyano.
Luces: Ivone Del Prato/Iñigo Solano
Asesoramiento en vestuario: Cristina Barú/Pablo Auliso
Diseño Gráfico: Juan Ibarlucea
Difusión: Mariana Fagundez
Teatro Victoria
Río Negro 1479/83 Tel: 901.99.71
ULTIMAS FUNCIONES:
11 y 12 de Noviembre
Miércoles y Jueves 20:30 horas
Convocatoria<< Convocatoria<< Propuesta politico-artistica...
Miércoles 11 de Noviembre
Los artistas uruguayos manifestamos nuestro apoyo a la gestión del gobierno frenteamplista en relación a las políticas culturales implementadas en estos 5 años.
CONVOCAMOS:
INTERVENCIÓN artística
Caminando y moviéndonos juntos en la línea central de
Desde el obelisco hasta la plaza Independencia vestidos de
Rojo, Azul y Blanco...
Nos encontramos el miércoles 11 de Noviembre a las 17:30 en el obelisco. Necesitamos ser muchos!!!
Si queremos que este gobierno continúe nos toca decirlo!!! Integremos las actividades de ese día a esta propuesta político-artística!!!
*Cosas a tener en cuenta para el buen desarrollo de la intervención:
Ya que la vamos a hacer por la línea central de 18 de julio les pedimos que todos vayamos con cabeza de tranquilidad, respeto y de ser cuidadosos con nosotros y con los demás.
La idea es que irán algunas personas guiando pero hay que ser cuidadosos y respetar los semáforos ya que no realizaremos corte de calle.
Sobre el ir vestidos de colores del frente también es para que la gente pueda identificar porque estamos allí ya que no se realizará acto o volanteada que lo aclare.
GRACIAS Y NOS VEMOS ALLÍ!!!
Comunicados|…
Estimados socios,
ADDU está interesada en recabar información sobre bailarines que tengan causal jubilatorio por trabajo artístico. Ante la propuesta de generar un registro oficial, los instamos a que junten documentación sobre los años trabajados. Aclaramos que sólo nos referimos a personas que hayan desempeñado trabajo artístico en el área de la danza.
Convocaremos a una reunión en noviembre para dar información general sobre este tema y ayudar a buscar soluciones para cada caso particular.
Pedimos que reenvíen esta información.
Comisión directiva ADDU
ADDU está interesada en recabar información sobre bailarines que tengan causal jubilatorio por trabajo artístico. Ante la propuesta de generar un registro oficial, los instamos a que junten documentación sobre los años trabajados. Aclaramos que sólo nos referimos a personas que hayan desempeñado trabajo artístico en el área de la danza.
Convocaremos a una reunión en noviembre para dar información general sobre este tema y ayudar a buscar soluciones para cada caso particular.
Pedimos que reenvíen esta información.
Comisión directiva ADDU
VALE BOLATTI - TRAMA - FOTOGRAMA/09
Múltiples tramas invisibles subyacen constantemente en torno al acto creativo.
Se generan entramados de un sin fin de vivencias, emociones, palabras, fragmentos, recuerdos, miradas, presencias, pensamientos, silencios, relatos, vestigios…
Esta obra es una reflexión personal, más allá de las fotografías tomadas, de las conexiones que existen entre el fotógrafo y el elemento a fotografiar.
Nutrirse constantemente de propias vivencias, como de las vivencias de los fotografiados, colocarse con una cámara frente a esa realidad a fotografiar y percibir con su propia corporalidad toda esa gestualidad del otro, en eso se basa la esencia de la fotografía.
Todo el material fotográfico de la muestra, surge de la documentación del proyecto de intervenciones escénicas “La Casa ”. La primer experiencia tuvo lugar en el 2006 en una construcción deshabitada de Montevideo con la puesta en escena de “Configuración I: La Casa ”. En mayo de 2007 se llevo a cabo en la sala de exposiciones del Mec: “La casa afuera 58hs.” En el mismo año, el proyecto “La casa” es merecedor de un Fondo Concursable del Ministerio de Educación y Cultura en el rubro Multidisciplinario, obteniendo financiación para realizar la obra en casas deshabitadas de diferentes ciudades de Uruguay durante ese mismo año.
Libertad Libros_ Libertad 2433
Lun a Vier 10 a 19hs | Sáb 10 a 14hs
24/10 al 19/11
Apoyo a actividades de estensión con perfil cultural (Segundo cierre)
Apoyo a actividades de extensión con perfil cultural
Estas actividades deberán enmarcarse en las actividades de la Comisión de Cultura de la Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio. Al enmarcarse estas actividades en la Modalidad 4 del Llamado a Actividades de Extensión, se financiarán actividades puntuales de hasta $10.000 cada una (talleres, jornadas, mesas redondas).
Los cierres para la presentación de propuestas en esta modalidad son los días 03 de noviembre (primer cierre) y 30 de noviembre (segundo cierre).
Adjuntamos la información divulgada por la Unidad de Proyectos.
Ante cualquier consulta contactar a cultura@extension.edu.uy
Los objetivos de esta linea son:
1. Promover la difusión y el intercambio de conocimiento socialmente pertinente.
2. Facilitar aportes adicionales a experiencias de extensión en ejecución.
Descargar bases y formulario en http://www.extension.edu.uy/2. Facilitar aportes adicionales a experiencias de extensión en ejecución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)